30/05/2024 – 77% de la población considera graves los chats de Iturralde con Penadés, según la Usina de Percepción Ciudadana.

La filtración de la conversación entre el exsenador y el expresidente del directorio blanco impactó de forma negativa con mayor fuerza entre los jóvenes de entre 18 y 29 años.

En una encuesta realizada por la Usina de Percepción Ciudadana, 62% de los consultados consideró “muy graves” y 15% “algo graves” los chats que hizo públicos Búsqueda entre el exsenador Gustavo Penadés y el expresidente del Honorable Directorio del Partido Nacional (PN) Pablo Iturralde. En tanto, 7% se mantiene indiferente y quienes lo consideran “poco graves” y “nada graves” suman 11%.

Cuando se desagrega entre quienes votaron al Frente Amplio o a la coalición en el balotaje de 2019, la diferencia es notable. Entre quienes votaron a la actual oposición, 93% entendió que las afirmaciones son “muy graves”, mientras que entre quienes optaron por la coalición, 52% cree que son “muy graves” y “algo graves”, 16% es indiferente y 23% considera que son “poco graves” y “nada graves”.

Al ser consultados sobre cómo la filtración afectó su imagen del PN, 39% de los encuestados contestó que “muy negativamente” y 24% “negativamente”, mientras que 31% dijo que “no ha afectado” su percepción. En tanto, 1% dijo que ha afectado “positivamente” su percepción del PN y 5% no sabe o no contesta.

En un plano más general, ante la consulta de cómo incidió la noticia en su imagen de los políticos uruguayos, 24% dijo que “muy negativamente” y 38% “negativamente”, mientras que 33% dijo que no la afectaba. En este caso, se repitió el 5% que dijo no saber o no contestar.

Cuando se desagregan los resultados por tramo etario, se evidencian las mayores diferencias: en el tramo de 18 a 29 años el impacto negativo suma 71% –28% muy negativamente, 43% negativamente– y sólo 25% dice que no se vio afectado. Por el contrario, en el tramo de mayor edad, de más de 60 años, 44% no vio afectada su imagen de los políticos uruguayos, 24% dijo que se afectó “muy negativamente” y 28% “negativamente”.

Ficha técnica

El relevamiento se llevó a cabo entre el 24 y el 27 de mayo de 2024. Se obtuvo información para una muestra de 500 personas, representativa de la población nacional mayor de 18 años.

La muestra se seleccionó con base en el género y estratos de edad, y en proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística. Las respuestas fueron recogidas a través de protocolos automatizados de pregunta y respuesta vía Whatsapp y monitoreadas mediante llamadas telefónicas.

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart